CARÁCTER

El bull terrier sin duda es un perro que se distingue por su apariencia, es este aspecto lo que primero nos seduce, ya sea por atractivo o por extremadamente feo, es un perro que no deja indiferente a nadie por su apariencia, en su apariencia se destacan algunas cosas, indudablemente su cabeza curva, su potencia muscular y su cuerpo compacto. Pero es finalmente su personalidad la que lo define y la que termina atrayendo mas gente a su alrededor, su personalidad nos vuelve sus fanáticos. La mayoría de los que hemos tenido un bull terrier inglés quedamos atrapados por ellos toda la vida, tal cual lo reflejan muchos criadores y fanáticos del bull terrier, en algunas frases:

“Después de tener un bull terrier, no existirá otro perro para ti”.

“El bull terrier es EL PERRO”.

“El bull terrier es la principal causa de la bullteriosis, enfermedad altamente contagiosa e incurable”.

“El bull terrier es mas que un perro, mas que un amigo... es nuestra alma”.

Son perros polifacéticos, pueden ser las criaturas más dulces y afectuosas, o pueden llegar a hacer cosas bastante desagradables. Si los llegamos a ofender pueden ser agresivos, para evitarlo requieren una adecuada educación desde pequeños. Aunque en ocasiones su carácter es dominante, la mayoría de las veces disfrutan del juego y la diversión, particularmente les gusta jugar el rol de payaso canino para agradar a la familia y visitantes.

Estos perros poseen mucha alegría y un avanzado sentido de la curiosidad.

Los bull terrier inglés pueden ser también obstinados, testarudos, pero totalmente sinceros; aunque sean castigados en numerosas ocasiones por algo indebido no los distraeremos de llevar a cabo lo que se han propuesto, por lo menos durante varios días. Es más fácil que a nosotros se nos olvide el asunto, por eso hay que dedicar unas horas diarias a entrenarlo y compartir tiempo con él, es importante evitar que se sienta desatendido y decida hacer travesuras.

Todas estas travesuras sin embargo las hacen con la inocencia de un niño para agradarnos y sorprendernos, nunca con un sentido malévolo. Contrario a la visión casi satánica que se le da en ocasiones a esta raza, es un perro travieso pero extremadamente noble. Es tan genuino su amor y afecto que uno no puede mantenerse enojado con ellos por mucho tiempo y seguramente en las ocasiones que lo reprendan, sentirán un gran cargo de conciencia, por la mirada de pena que logra dar un bull terrier.

Los bull terrier se sienten miembros de la familia, es muy importante que lo se así lo sean, son perro independientes, pero que les gusta saberse acompañados, es una fuerte característica de esta raza y los ejemplares jóvenes o cachorros pueden ser comparados con niños de tres años, que son simplemente adorables. Como el vino tinto los bull terrier inglés mejoran con la edad, el que crezcan y maduren no los hace inactivos ni que pierdan su sentido del humor. El bull terrier en la familia respetara los tiempos de cada uno y podrá tener largas horas de ocio si la familia se lo hace ver así, será en las tardes frías de invierno el mas fiel de los compañeros a la hora de dormir una buena siesta.

Como otros perros de la familia de los bull terrier adoran a los niños y son completamente familiares, serán los amigos de juegos de sus hijos y toleraran sin reparo toda la brusquedad de sus hijos, es lo que podríamos llamar un perro “todo terreno” o “el 4X4 de los perros”..


COLOR

El color dominante es el atigrado
Si un perro carga el factor atigrado, este dominara cualquier otro factor que otro perro cualquiera cargue, y el color que sera sera el atigrado.

En caso contrario, si el color del perro no es atigrado (o Negro atigrado) entonces, algo obvio es que no carga el factor atigrado. Entonces, si dos perros que no sean atigrados (llámense dos rojos, o dos leonados, o un rojo y un tricolor) se cruzan, ellos producirán cachorros que no sean atigrados o negros atigrados, y tampoco cargaran el factor atigrado.

No es necesario que ambos padres carguen el factor atigrado, es suficiente con que uno de los dos lo cargue.

Porque solamente es posible producir perros atigrados si uno de los dos padres carga el color atigrado. El color atigrado es, entre todos los colores, el que mas facil se puede perder.

Desde que el atigrado es el mas popular y el color mas deseado entre todos los colores, es esencial que cualquier criador serio de la raza, procure el mantener y preservar este color sobre cualquiera otro. Esto es importante.

Blanco cruzado con blanco, producirá una camada 100% de blancos
Este hecho es el tropiezo de muchos criadores, porque algunos no parecen ser capaces de comprender. Aquí no importa si los dos blancos que cruzamos vienen ambos de padres de color, o si tienen o no marcas en la cabeza, Aquí no importa que los dos que cruzamos tengan los 4 padres de coloro son blancos, ellos como quiera van a producir cachorros blancos, con marcas o sin marcas en a cabeza, de acuerdo con su tendencia de producirlas estas marcas o no. Esta información aquí expuesta es bien sabida y comprobada por muchos años.

Sólidos

El perro al que se le llama “solido” se puede reconocer inmediatamente, puede ser de cualquier color, atigrado, negro-atigrado, rojo, leonado, o negro-rojo. Puede tener un poco de blanco en la cara o no tener nada, y un poco de blanco en el pecho y patas o no tener nada. Dicho perro “solido” nunca será padre de ningún cachorro blanco, no importando con quien se cruze inclusive los bull terriers blancos.

Estos machos y hembras sólidas son los indicados para aquellos criadores que sienten que están teniendo muchos blancos en su plan de crianza o también para aquellos que están obteniendo perros mal marcados. Para este propósito los sólidos son de mucho valor.

Cuando se cruzan los diferentes colores:

Atigrado/blanco con Atigrado/blanco : Una proporción igual de toda la gama de colores, incluyendo el blanco.

Atigrado solidó X Atigrado/blanco: Igual que el anterior pero con mayor cantidad de atigrados y sin producir blancos.

Atigrado/blanco X Rojo/blanco o leonado/blanco: Es la mejor combinación, dándonos buena gama de colores, incluyendo blancos.

Atigrado/blanco X Rojo solidó o leonado solidó: igual que el anterior pero sin darnos blancos.

Tricolor X Blanco marca atigrada: Buen porcentaje de atigrados y tricolores, blancos.

Negro/rojo x Blanco marca atigrada: igual que el anterior pero sin incluir blancos.

Tricolor X Rojo/blanco: Todos los colores sin incluir el atigrado.

Tricolor X Rojo solidó: Todos los colores sin incluir el atigrado y el blanco.

Atigrado solidó x Atigrado solidó: Todos los colores sin incluir en blanco.

Otra cosa que se me hace importante agregar es la aclaración de que en el bull terrier no existe el color negro, equivocadamente se le llama negro con blanco o negro cuando en realidad es la tonalidad mas obscura del atigrado que hay, si nos fijamos bien los perros negros traen algo de atigrado en las patas traseras y en la cara algunas veces, es común también que se les confunda con los tricolores.

TEMPERAMENTO

El Bull Terrier es una raza de perros muy especial y como tal tiene un temperamento "especial".

Su destructividad (en estado natural) y sus patrones de comportamiento inherentes pueden hacer que sus propietarios se vuelvan "locos", pero no es así educando su fuerte temperamento.

Esto no quiere decir que la gente se asuste a la hora de adquirir un Bull Terrier sino que estén sobre aviso de lo que van a tener ya que tienen una personalidad única, que requieren de control, cuidados y supervisión. Si usted supera su primer año de vida estará para siempre enganchado a esta hermosa raza.

El Bull Terrier puede vivir con otras mascotas siempre que hayan sido criados juntos desde pequeños sin favoritismo para ninguno o en su defecto que el perro este sociabilizado y acostumbrado a interactuar con otros seres. Pero esto no quiere decir que se produzca algún enfrentamiento con las otras mascotas, ya que el Bull Terrier tiende a ser de un carácter dominante y desafiante, siempre estará probando el carácter y resistencia de otros. Debe tener en cuenta que su Bull Terrier es impulsivo por naturaleza, este aspecto le puede causar un mal rato con otros animales (ya sea por una pelea o por no manejar códigos o leguaje canino), por eso no debería pasear ni correr libremente. Puede hacer ejercicio libremente sin la correa por sitios que no haya otros animales y personas (esto no quiere decir que agrada a la gente es solo que por amistoso puede brincarle a alguien y tumbarlo) .

También pueden ser muy posesivo con la comida, si hubiera otras mascotas en casa, o los acostumbras a comer juntos o su Bull Terrier debería comer apartado del resto y que no se le acercara ningún otro animal hasta que no acabe de comer (un buen ejercicio pasa por meter de cachorros las manos en la comida y mostrar que usted es el que controla el acceso a la comida, nunca permitirle que le gruña o muerda durante este ejercicio).

Aunque con el adiestramiento adecuado podría llevarse bien con los otros animales, pero es una tarea que necesita mucha supervisón y esfuerzo. Por esto es altamente recomendable que el perro este en la vía publica siempre atado y pueda usted observar sus reacciones.

El Bull Terrier es una mascota cariñosa, juguetona y muy resistentes al dolor, esto los convierte en un buen compañero para los niños (es importante que con niños menores de 8 o 9 años jueguen con la supervisión de un adulto). En general si acepta de buen grado los empujones, bromas y estirones que los niños suelen someter a las mascotas. Pero es importante educar los niños que el bull terrier es aguantador pero no es un animal para maltratar, por eso habría que hacer que los niños traten con respeto a la mascota, nunca deje a un niño solo con un Bull Terrier. Con el tiempo el adiestramiento y cariño mutuo, los niños y el perro, no solo se
llevaran bien sino que serán grandes amigos.

Los Bull Terrier tienen una gran necesidad de compañerismo humano y se les debería tener como perros caseros no atados con una correa fuera de casa. No toleran muy bien los cambios extremos de temperatura durante largos periodos, en invierno requieren de abrigo (calor) y en verano evite exponerlo a ejercicio en las horas de mayor calor (es recomendable el uso de bloqueador solar en las zonas expuestas orejas, nariz y barriga).

Si el perro juega fuera de la casa, en el jardín, asegurase que la valla es lo suficientemente alta para que no la salte o lo suficientemente fuerte para que el perro no la derribe, incluso los Bull Terrier adiestrados en obediencia deben salir a la calle con la correa puesta.

El Bull Terrier es muy devoto de la familia es extremadamente afectuoso, pero se irá con cualquiera que tenga un juguete o una golosina sin mirar hacia atrás por mucho que usted lo llame. Su personalidad es muy parecida a la del gato, vive para auto complacerse se esforzará para complacer a su amo cuando le convenga.

Con el castigo físico no se consigue nada, ya que el Bull Terrier no sabe lo que es el dolor, quizá tenga éxito con una voz fuerte y severa cuando el perro se haya portado mal, ahora también es cierto que cuando cachorro es recomendable una que otra palmadita o suave golpe con un periódica, mas que como golpe como señal de desaprobación y/o llamado de atención. Suele ser tozudo pero no es tonto, sino todo lo contrario, también puede ser un perro guardián (no es recomendable que se le adiestre en defensa y ataque).

En sí el Bull Terrier es muy testarudo y hay que estar encima de él para que sea correcto, el adiestramiento o educación requerirá de paciencia y no dejarle hacer todo lo que él quiera, ya que esto seria un gran problemas para sus amos, porque acabaría siendo él, el dueño de la casa y no ustedes. Tenga en cuenta que, en mas de una ocasión se ara el loco y ara como que no entiende sus ordenes, para hacer lo que él quiera, no se lo permita y vuelva a darle las ordenes para que las acate, con esto entenderá que por muy cabezón que sea y quiera hacerlo todo a su manera él que manda aquí es usted y no él.

¡¡ Tenga en cuenta siempre que su temperamento es muy, muy fuerte y que el de usted debe serlo mas !!



NOTICIAS


Próxima camada
Golden Boy (DOLAR Camp. Mex) X Lady Mandrágora
Contacto:

E-mail: bullsleon@gmail.com
León, Guanajuato, Méx.
Todos nuestros ejemplares son atendidos en:

Kairos Clínica Veterinaria
MVZ. Héctor Moreno Cardona
U. A. A.
Tel. 4777117313
Cel. 4777001191
 
Hoy habia 1 visitantes (10 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis